miércoles, 15 de septiembre de 2010

PERÚ IMPONE REALIDAD ECONÓMICA ALMUNDO

Cuando se Pensaba que en el nuevo mundo se encontraba en iguales en peores condiciones económicas que en el viejo continente y el mal llamado primer mundo,se equivocaron gracias a los  esfuerzos y manejo económico bien diseñado y sobre todo al buen manejo del mismo un país enclavado en pleno Sur América esta mostrando cifras de crecimiento sorprendentes de crecimiento durante los ultimo años 
Pero que aunque parezca sorprendente no son hechos que se produzcan por la coyuntura económica mundial sino mas bien de un trabajo sostenido atraves de los últimos 20 años de aplicación de políticas coherentes y decisiones audaces de mirar al futuro con ojos visores a los cambios mundiales de donde se estaba produciendo los flujos económicos y engancharse a esta locomotora mundial de la economía llamado China y los tigres del Asia.
Por que en plena crisis mundial un país como el nuestro sigue siendo la locomotora junto a Brasil de América del sur.
Un país en que aun persisten profundas desigualdades y donde todavía falta mucho pero mucho que hacer los peruanos al parecer en pesamos a encontrar nuestra identidad como país donde se mezcla las diferentes razas y colores de piel en donde poco a poco se deja de pensar que el color de piel blanquinosa es sinónimo de mejor y se empieza a escuchar en los distintos estratos socio económicos un mismo discurso y por fin dejamos al parecer taras del siglo pasado y comenzamos a creer en nosotros mismo como nación como sus diferencias raciales y sus mezclas estamos despertando al nuevo milenio con una fuerza que estamos descubriendo y nos sorprendemos de sus capacidad de trabajo y creatividad, que hasta hace poco años nosotros mismos los Peruanos creíamos que no eramos capases y que cada día nos sentimos mas competitivos en el mundo
Quisas los peruanos nos redescubrirmos cuan Buenos somos y competitivos somos en el mundo solo viendo cuanto peruano esta desperdigado por el mundo y son considerado en lo que realizan como bueno
Esto Hechos y otros como que las políticas de inversión y de estabilidad de los últimos 20 años nos vean como país receptor de capitales e inversiones para lograr un verdadero desarrollo sostenido y dejar la matriz de país exportador de materias primas para convertirnos en exportadores de productos con mollar valor agregados fomentando el empleo masivo  de la población obteniendo como consecuencia una mejora social
en la población


Continuaremos Coméntanos

AGI 

No hay comentarios: